Para saber más cómo podemos ayudarte a ver mejor, visítanos en fernandez-velazquez.com
5 razones para separar la visita inicial de la adaptación de lentes de contacto en Queratocono
Asegúrate de separar la visita inicial de la la adaptación de lentes de contacto en Queratocono, es uno de los consejos para mejorar los resultados.
Si queremos mejorar los resultados en la adaptación de lentes de contacto en queratocono , estas son mis recomendaciones para todos los profesionales:
- En la visita inicial confirmamos que el paciente tiene realmente queratocono. He tenido pacientes remitidos con presunto queratocono que realmente eran una Salzmann, Terrien e incluso lenticono entre otras posibles entidades.
- Antes de empezar la adaptación necesitamos saber con exactitud qué tipo de lente de contacto empezaremos a adaptar. No podemos probar por probar a la espera de una carambola.
Para ello es importante tener una valoración clara de
- severidad del queratocono.
- posibilidad de mejora visual
- tipo de queratocono basado en su patrón topográfico (central, oval, pelúcida, …).
Entonces podremos recomendar ya sea simplemente gafas y lentes blandos standard, lentes blandos customizadas para queratocono tipo KeraSoft, GP corneal, híbrido, escleral u otra modalidad. Estas dependerán de muchas variables y es necesario tener datos antes de entrar a recomendar lo que creamos que funcionara mejor para cada caso. Será posible esperar alcanzar una agudeza cerca de 1.0 (lo que en EE.UU. se denomina 20/happy) con lente blanda tipo Kerasoft si en refracción con gafa de prueba ésta no es inferior a 0.4. Por lo contrario, los queratoconos muy iniciales, en mi experiencia, el pronóstico es peor con esclerales ya que en estos casos la deformación de la cara posterior es mayor en comparación a la de la cara anterior que se traduce en muchos casos en astigmatismo o aberraciones internas no compensables con geometrías estándares (no diseñadas con aberrometría) y una degradación de la visión que es inaceptable para estos casos. Otro ejemplo es la presencia de anillos intracorneales. Dependiendo de su profundidad de inserción, tamaño y zona óptica podremos recomendar un tipo de lente y geometría.
- El costo a menudo puede ser un problema. A menudo la primera pregunta de un paciente al ser derivado a un especialista es «¿Cuánto me costará?” La respuesta, por supuesto, varía ampliamente según el tratamiento requerido por el paciente. Simplemente al instruir a nuestro equipo que debemos aplazar esta pregunta hasta después de la valoración inicial reduce esta barrera inicial y evitará la posibilidad de que un paciente renuncie al tratamiento por completo debido a sus preocupaciones sobre los costes.
- Muchos pacientes tienen conceptos erróneos sobre el tipo de lentes de contacto necesarios para tratar su queratocono. La visita inicial nos permite informar a estos pacientes que están recibiendo un lente personalizado para su caso que requiere tiempo y atenciones adicionales y no un lente convencional ya que no existen dos casos de queratocono similares.
- Otra razón para separar la visita inicial de la prueba de diagnóstico es permitir la formación de una relación de confianza con el paciente. Esto es fundamental para obtener un resultado deseable y nos permite establecer las correctas expectativas del paciente mientras customizamos su tratamiento de acuerdo con cada situación. La inmensa mayoría de pacientes han tenidos interacciones muy negativas con otros profesionales previamente.
Tanto si eres paciente de queratocono o si eres un profesional y necesitas contactar con nuestro Centro, siempre los puedes hacer Aquí.
Specialist in Contact Lens Fitting and Corneal Health | Expert in Myopia Management and Dry Eye Solutions
Dr. Fernando J. Fernández-Velázquez is an internationally trained optometrist with an extensive background in complex contact lens fittings, corneal health, and cutting-edge myopia management. With foundational studies at the Complutense University of Madrid and a Doctor of Optometry degree from The New England College of Optometry in Boston, Dr. Fernández-Velázquez further refined his expertise through advanced clinical training at renowned institutions, including the City University of London and Moorfields Eye Hospital, specializing in corneal irregularities, pediatric aphakia, and dry eye diagnostics.